Trámites para darse de alta de autónomo
Podemos distinguir varios trámites obligatorios y otros voluntarios. Entre estos tramites voluntarios al montar tu empresa algunos son muy recomendables de realizar.
Trámites obligatorios:
1 Alta en la Declaración Censal (modelo 036)
2 Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (en el mismo modelo 036 anterior)
3 Alta en el Régimen de Autónomos
4 Solicitud del Libro de Visitas
5 Inscripción del fichero ante la Agencia de Protección de Datos
6 Comunicación de Apertura del centro de trabajo
Trámites en el Ayuntamiento:
1 Licencia de actividades e instalaciones (Apertura): Sólo debe solicitarse cuando va a abrirse un local.
2 Licencia de obras: Es la necesaria para efectuar cualquier tipo de obras en un local, nave o establecimiento. Por lo tanto si no se va a abrir local o no se van a hacer obras, no será necesaria.
Trámites obligatorios al realizar una acción:
1 Para dar de alta un trabajador: Solicitud del número de patronal
2 Registro de patentes o Marcas: cuando se va ha trabajar con una marca
3 Ejercicio del comercio por personal casada: Inscripción oposición expresa del cónyuge en el Registro Mercantil para cubrir bienes gananciales.Muy recomendable Ver artículo